Saltar al contenido Ir al menú de traducción
Search Icon
Sup with the Sup
Sup con el Sup
Episodio 80 - Unidad de Derechos Civiles con el profesor Jeremy Stevenson
Loading
/

Bienvenidos al próximo episodio del podcast What's Up with the 'Sup del Distrito Escolar de la Ciudad de Provo. Soy la Superintendente Wendy Dau. Para el episodio de hoy, visité a un maestro de estudios sociales en Timpview High School, Jeremy Stevenson, para hablar sobre el Movimiento de Derechos Civiles, ya que es uno de los temas que ambos amamos enseñar.

 Pero primero, aquí están nuestras actualizaciones.

  • Hay cinco nuevas políticas para su revisión en nuestro sitio web del distrito. Vaya a Provo.Edu, haga clic en Políticas, Formularios y Documentos. Puede hacer clic en Revisar borradores de políticas aquí.
    • Verá un borrador de la Política 3500, Estudiantes y actividades extracurriculares.
    • Proyecto de política 5090, Código de conducta. Se dirige a los empleados.
    • Política 5160, Creencias religiosas o conciencia de los empleados.
    • Política 5250, Actualización de conflictos de intereses del personal.
    • Y la Política 5155, Educación sobre trata de seres humanos y abuso sexual infantil.
  • La próxima reunión del consejo escolar será el martes 12 de marzo. La sesión de estudio tendrá lugar en la sala de juntas 1, y la reunión de negocios se llevará a cabo en el Centro de Desarrollo Profesional.
    • Los comentarios del público son bienvenidos durante la reunión de trabajo.
    • Consulte el sitio web del distrito para conocer la hora de inicio y el orden del día a medida que se acerque la reunión.
  • En este momento, la sesión legislativa de Utah todavía está en curso y quedan dos semanas. Tenemos el proyecto de ley 455 de la Cámara, que trata de la expansión del sistema de vales, que prevé la beca Utah Fits All.
    • Realmente apreciamos el trabajo del Representante Perucci, que ha recibido comentarios de los miembros de nuestro consejo escolar y de los líderes del distrito sobre cómo crear una mayor rendición de cuentas para este programa de vales. Apreciamos la capacidad de respuesta de nuestros legisladores y su voluntad de trabajar con nosotros mientras nos esforzamos por hacer las cosas bien para la educación pública.
  • Siga viendo mis vídeos semanales. En estos vídeos podrás enterarte de todo lo que ocurre en el distrito.

Y ahora hablemos con Jeremy Stevenson.

Wendy Dau: Te voy a pedir, Jeremy, para darnos un poco de su historia y porque creo que es importante para nuestros invitados a saber si eso está bien.

Jeremy Stevenson: Crecí en Orem, como Orem High .. Y, terminó- mi padre había vivido en Europa y sirvió en el ejército. Y así, al crecer, oímos muchas historias sobre el mundo.

Jeremy Stevenson: Y luego pasé dos años en Corea. Volví a casa, me gustó mucho, quería ser profesor de escuela y quería algún ingreso adicional, así que me alisté en la Guardia Nacional como lingüista coreano. En aquel momento, en 1996, no había guerra global contra el terrorismo, así que me alisté pensando que podría ir a Corea muchas veces, y así ha sido, y el Ejército cumplió con su promesa, pero eso dio lugar a tres despliegues en Oriente Medio más tarde.

Jeremy Stevenson: Mi hermano pequeño y yo estudiamos en el extranjero a través del Jerusalem Center, así que pasamos dos meses allí antes de eso. Mis dos principales áreas de interés son Asia Oriental y Oriente Medio, sólo por esas experiencias. Así que, al pasar por la BYU, mi cuñado me dijo que una carrera de ciencias sociales sería más valiosa que una de historia.

Jeremy Stevenson: Y luego simplemente se enamoró de todo el plan de estudios de la geografía a la economía a la ciencia política a la sociología a la psicología. Y terminé siendo... estaba entre mis estudios en el extranjero en Jerusalén y unas prácticas en Corea cuando me ofrecieron un trabajo de prácticas aquí en Timpview. Así que, enseñé geografía, y luego enseñé, historia mundial inicialmente, y luego me pidieron que empezara el programa de psicología y regresé de una asignación militar, y me pidieron que hiciera historia de los EE.UU. AP, así que estoy de vuelta sintiéndome como un nuevo maestro. Hacía tiempo que no dedicaba tanto tiempo a una clase, pero ha sido genial. Y estamos, hemos hablado de la primera mitad de Martin Luther King en la década de 1950. Y ahora estamos a punto de la próxima clase será la tercera parte, una especie de mi serie de Derechos Civiles para la década de 1960.

Wendy Dau: Eso es impresionante. El Movimiento por los Derechos Civiles era una de esas cosas que les preguntaba a los estudiantes al final del curso: ¿cuál ha sido vuestra unidad favorita? Y el Movimiento por los Derechos Civiles siempre salía a colación, y creo que es porque, ya sabes, quizá si creces en el Sur o algo así, puede que para muchos de esos individuos esté más presente.

Wendy Dau: Pero en Utah, siempre fue algo así como, wow, no tenía ni idea de todas estas cosas sucedieron y que había grandes personas que dieron un paso adelante en el momento adecuado para hacer una diferencia. Es realmente poderoso. Así que... ¿Cuáles son algunas de las cosas que observas en los estudiantes en términos de lo que les sorprende?

Jeremy Stevenson: Bueno, el enfoque que yo adopto, después de haber enseñado geografía mundial durante tanto tiempo, me parece que es mucho más desarmante empezar con los derechos civiles sólo desde una conversación de minorías mayoritarias.

Wendy Dau: Esa es una gran manera de hacerlo.

Jeremy Stevenson: En Oriente Medio, Qatar es probablemente el mejor ejemplo: el 17% de la población es de Qatar y el 83% restante son ciudadanos de terceros países del sur de Asia que trabajan allí.

Jeremy Stevenson: Algunos de los chicos que son aficionados al fútbol siguen de cerca la construcción de los estadios de fútbol allí y algunos de los problemas, pero hablamos de ello en ese contexto. Hablamos de los desertores norcoreanos en China y de los retos a los que se enfrentan. Hablamos de Europa Oriental y Occidental y del poscolonialismo y, ya sabes, de los refugiados o inmigrantes del norte de África y Oriente Medio que llegan a Europa y de las interacciones.

Jeremy Stevenson: Y el Apartheid es siempre un gran tema para hablar porque cuando lo escuchan en otro contexto, son como, oh wow no puedo creer que eso suceda.

Wendy Dau: Así es. Es verdad.

Jeremy Stevenson: Y son capaces de como mirarlo, y no estar a la defensiva, y también no humanizarlo, o no normalizarlo. Pero los seres humanos son seres humanos y los principios de la geografía son verdaderos sin importar en qué parte del mundo te encuentres.

Jeremy Stevenson: Así que una vez que hablamos de eso y luego hacemos la transición... Uno, son capaces de verlo un poco más diferente. Y luego dos, sólo la idea - no está bien que todo el mundo lo hizo, pero es un proceso normal. Se juega a través de la historia del mundo. Y si queremos hablar sobre el excepcionalismo americano - la idea de que lo que nos hace excepcionales es - que al menos en principio, y, finalmente, en la práctica - hemos tratado de ser mejores que muchos otros lugares en el mundo -

Wendy Dau: Amén a eso -

Jeremy Stevenson: Donde es sólo hey, esto es lo que hay. He- como he dicho, pasé mucho tiempo en Corea y tienen un montón de, filipinos y un montón de, ahora más como, paquistaníes y bengalíes que trabajan en sus fábricas. Por lo tanto, la misma situación en los Estados Unidos, sólo país diferente de, los inmigrantes. Y le pregunté a mi amigo un día, porque la tasa de población de Corea, sus tasas de natalidad, creo que ahora son uno de los más bajos del mundo.

Jeremy Stevenson: Así que están disminuyendo rápidamente como población genética. Y le pregunté, ¿cuándo va a abrir Corea sus políticas de ciudadanía? Como, y él es un gran tipo, muy inteligente, pero él es como- vamos a utilizar robots antes de dejar que otras personas se conviertan en ciudadanos coreanos. Ahora, no todos los coreanos piensan así, pero Corea es un país muy homogéneo.

Jeremy Stevenson: Y así, cuando estás tan acostumbrado a una sola cosa, los forasteros se sienten aún más como forasteros.

Wendy Dau: Así es.

Jeremy Stevenson: Antes mencionaste Utah, que se está volviendo más heterogéneo, pero durante la mayor parte de mi vida ha sido bastante homogéneo. Y así, dando esos ejemplos como Corea, donde ellos, y hablando en ese contexto y luego traerlo aquí, hay un montón de circunstancias que pueden transferir y que puedan entender.

Jeremy Stevenson: Creo que esa es la forma más desarmante y entonces son capaces de hablar de ello y analizarlo. Ya sabes, desde algunas perspectivas basadas en principios u objetivos, y luego nos metemos, quiero decir, yo no rehuyo el lado humano de la misma en absoluto, ya sea, pero eso es una especie de la primera forma en que lo atacamos.

Wendy Dau: Permite que el punto de entrada, ¿no? Y porque si se ponen a la defensiva, entonces no hay punto de entrada, ¿verdad?

Wendy Dau: ¿Cuáles han sido los temas de los que has hablado más recientemente, y cuáles han sido las interacciones de los estudiantes?

Jeremy Stevenson: Ya sabes, hay mucha controversia en todo este país sobre, ya sabes, lo que podemos y no podemos hablar.

Jeremy Stevenson: Y así, sólo el arte del historiador es, ya sabes, documentos de fuentes primarias y secundarias. Así que durante la Guerra Civil y la Reconstrucción, acabamos de leer como códigos negros y códigos de esclavos. Hay un gran, no puedo recordar si es la Biblioteca del Congreso, pero sólo miles de relatos de antiguos esclavos.

Jeremy Stevenson: Así que tuvieron que leer, creo, tres por pieza, esas, y luego, imágenes también. Trato de no exagerar, pero... Como, hicimos Brown vs. Board of Education, y la mayoría de ellos no saben que, Linda Brown era una niña de primaria.

Jeremy Stevenson: He descubierto que las imágenes tienen mucho más impacto que las palabras. Y hemos hablado de ello a lo largo de la historia de EE.UU. a medida que pasamos de historias a imágenes reales y a vídeos reales. Por lo tanto, estamos a punto de hablar de Selma. Y de nuevo, es una cosa, les doy el ejemplo de, pueden oír hablar de su músico favorito o su atleta favorito que ha sido acusado de violencia doméstica. Y quieren decirse a sí mismos, bueno, probablemente no fue para tanto. Trataron de restarle importancia, y luego, cuando ven el video, no pueden tolerarlo más. Y así, sólo que la ilustración de, creo, a lo largo de los Estados Unidos - había esperanza usted sabe la gente en el sur y otros lugares lo vio mucho, pero otros lugares como, he oído que hay algo de eso, pero no puede ser eso.

Wendy Dau: No puede ser tan malo.

Jeremy Stevenson: Y así mostrarlo, y la enseñanza de AP, que tienden a obtener los niños que son un poco mejor leer y un poco mejor informado por sus padres y otras cosas. Así que algunos están familiarizados con él, pero muchos de ellos todavía no lo han visto. Por lo tanto, me pareció muy eficaz y poder leer esos relatos en primera persona sin narrativa externa y sin agenda política, sino simplemente como esto es lo que era.

Wendy Dau: Correcto. ¿Cuál es su tema favorito del Movimiento por los Derechos Civiles? ¿Cuál es tu historia favorita que realmente te encanta?

Jeremy Stevenson: Me encanta la conexión, se lo dije el otro día, hablamos de que empezamos con Martin Luther King, pero luego nos remontamos a Gandhi.

Wendy Dau: Oh, bueno.

Jeremy Stevenson: Y luego nos proyectamos hacia adelante a Nelson Mandela. Y Gandhi comenzó con la idea de si podemos entender sus propias leyes y sus propios sistemas. Y luego, si podemos utilizar la prensa y la televisión para que la gente escuche y vea nuestra historia - puede haber algunas personas de corazón frío, pero la mayoría de la gente no puede saber y no hacer algo.

Jeremy Stevenson: Así que la idea de Gandhi de la no violencia y luego la comprensión de Martin Luther King de la misma, y al igual que, está bien, vamos a, no importa lo que pase, no vamos a reaccionar. No vamos a validar los estereotipos sobre nosotros. Simplemente, vamos a hacer esto pacíficamente, pero no vamos a seguir la corriente. No vamos a obedecer.

Jeremy Stevenson: Pero vamos a hacerlo de una manera respetuosa, pacífica y luego, ya sabes, en algunas circunstancias, la violencia seguiría por el otro lado y era realmente contraproducente o la gente empieza a ver. Bueno, esa persona acaba de ser arrestada, ya sea sentada en una cafetería o en un autobús. Pero fueron encarcelados por eso.

Jeremy Stevenson: La gente es como, bueno, eso es tonto. Como, bueno, violaron la ley. Bueno, tal vez esa es una ley tonta. Y así, y luego sólo su idea dirigida de aprender a utilizar los tribunales puede ser utilizado para usted o pueden ser utilizados en su contra. Y así, como, si usted está educado en cómo funciona Estados Unidos o cualquier país funciona, usted puede ser abusado por ella o se puede utilizar para su beneficio.

Jeremy Stevenson: Me encanta la difusión cultural de la India a Estados Unidos y a Sudáfrica. Y luego Mandela, ya sabes, comenzó como un manifestante violento, ya sabes, los sudafricanos - o Afrikaners - lo habrían llamado terrorista, pero esa transición a esto va a ser mucho más eficaz en el largo plazo, y va a hacer que las relaciones en las que realmente podemos coexistir, no como el ojo por ojo.

Wendy Dau: Eso es correcto. Entonces, ¿cuáles son algunos de los documentos que usted tiene que usted siente que son realmente críticos para los niños a leer, a entender?

Jeremy Stevenson: Así que mencioné los relatos de esclavos, ya sabes, la Proclamación de Emancipación, y luego incluso sólo hablar de los matices de la Proclamación de Emancipación, y luego lo astuto que Lincoln fue sobre ese proceso.

Jeremy Stevenson: Es como, si salgo el primer día y digo, vamos a liberar a todos los esclavos, se acabó. A veces hay que ir despacio, y a veces hay que ser paciente. Incluso la forma en que hizo ratificar las enmiendas 13, 14 y 15, eso no habría sucedido en ningún otro momento que no fuera la época de la Reconstrucción.

Jeremy Stevenson: Están a punto de leer la carta de la cárcel de Birmingham.

Wendy Dau: ¿Han leído toda la carta?

Jeremy Stevenson: Así que, yo sólo - bueno las cosas que he estado tratando de mostrarles es cómo pueden utilizar CHAT GPT para el bien.

Wendy Dau: Bueno.

Jeremy Stevenson: Entonces, ¿cómo se toma un documento histórico que es realmente largo y en un idioma que probablemente no entienden, y luego encontrar una herramienta que en cuestión de segundos, se puede obtener un resumen de tres páginas, porque la lectura de tres páginas en su nivel de idioma es mejor que leer la primera frase de eso y decir como, estoy fuera.

Wendy Dau: Correcto. Así es.

Jeremy Stevenson: Normalmente utilizo extractos o los pongo en un chat GPT y los pongo en un lenguaje más accesible.

Wendy Dau: Eso es genial. ¿Cuáles son algunos de los principales aprendizajes que espera que los estudiantes obtengan del movimiento por los derechos civiles y que, con un poco de suerte, se conviertan en algo que yo deba adoptar?

Jeremy Stevenson: Una vez más, cuando la gente entiende el gobierno en el que viven, lo bueno y lo malo, y lo sabes, pero los principios reales basados en el sistema que la forma en que funciona como punto separado- pero hoy sólo estamos hablando de la diferencia entre Kennedy y LBJ. Habiendo sido el Presidente de la Cámara,

Jeremy Stevenson: LBJ fue capaz de hacer que las cosas sucedieran. Le ayudó tener mayorías significativas en ambas cámaras, pero sabía cómo funcionaba el sistema, en el que otras personas se toparían con un obstáculo tras otro. Y de nuevo, volviendo a Gandhi. Gandhi, al haber sido un abogado británico, conocía su sistema y podía, ya sabes, cuando trataban de obstruir, él sólo podía empujar hacia atrás como, hey, ya sabes, eso es en realidad en contra de esto y esto y esto.

Jeremy Stevenson: Y así, con Martin Luther King y un montón de otras personas involucradas en ese momento era la comprensión de cómo se hacen las leyes, lo que las leyes son, lo que es injusto acerca de ellos, y luego los sistemas judiciales y la forma de trabajar. Y así van a hacer, ya sabes, Gobernador de EE.UU. El próximo año, pero pasamos mucho tiempo sobre el derecho constitucional y es un momento fascinante para ser un maestro.

Jeremy Stevenson: Estaba feliz y triste de haberme ido para COVID y la reconstrucción de Timpview, pero estaba realmente triste de haberme ido porque hay tanto en juego con la primera administración Trump, la administración Biden y la actual administración Trump. Podrías dar una clase de derecho constitucional sobre temas de actualidad todos los días y ni siquiera tendrías que buscar nada, simplemente sacar un titular como, vale, hablemos de si esto es legal.

Jeremy Stevenson: ¿Se puede hacer? Así que trato de introducir eso. Uno de los retos con algunos de los chicos es, "Oye, he oído que no hay nada en el examen AP más allá de 1990, así que no creo que vaya a estar en él. ¿De verdad tenemos que hablar de ello?

Jeremy Stevenson: Y así, ayudar a los niños a ver eso y que, que pueden acceder a eso. Y ellos, ellos pueden investigar eso. Pueden entender esas cosas. Eso es lo que espero es que traer cosas de hoy en día, incluso cuando estamos hablando de la época colonial - la guerra civil y la Reconstrucción y la Era Progresista, pero sólo haciendo paralelismos con la actualidad, como la historia, sólo los patrones se repiten, no importa en qué país usted vive. Por lo tanto, los derechos civiles no son sólo un problema americano, ya sabes, la inmigración no es sólo un problema americano. Cambia su perspectiva, como, Oh.

Jeremy Stevenson: Bueno, de nuevo, no tengo que estar a la defensiva sobre esto, es sólo parte de la naturaleza humana y cada país se ocupa de ella, ¿cómo estamos tratando con él, ¿cómo son otros países frente a ella, y tenemos ideas que podemos compartir con ellos o tienen ideas que pueden compartir con nosotros?

Wendy Dau: Recuerdo que cuando hablaba con mis alumnos, les decía que lo que más me gusta de Estados Unidos es que creo que tenemos un gran potencial para responder a las cosas de una forma mucho mejor, simplemente porque aquí tenemos diferentes perspectivas.

Wendy Dau: Tenemos diferentes experiencias. Tenemos un montón de recursos. Hay mucho que agradecer por ello. Algunos países ni siquiera tienen esas opciones para responder de otra manera. No tienen esa capacidad. No tienen esa riqueza. Ni siquiera tienen la estructura gubernamental para responder de esa manera.

Wendy Dau: Y eso es algo muy poderoso. Me encanta cómo estás comparando también, que estas no son necesariamente situaciones exclusivamente estadounidenses. Estaba leyendo esta mañana sobre Alemania y sus elecciones, y la inmigración es un gran problema, ¿verdad? Y la ciudadanía es un gran problema en los países europeos. Esto no es algo exclusivamente estadounidense y creo que es importante que nuestros hijos se den cuenta de ello.

Wendy Dau: ¿Qué espera que, además de que los alumnos comprendan que hay acontecimientos actuales que están vinculados a todos estos principios, qué espera que aprendan de esas personas, y cómo les ayuda eso a impulsarse? Porque siempre he querido que los niños también sean ciudadanos estupendos. Sé que suena muy cursi e ideal, pero quiero que se comprometan. Quiero que se preocupen. Quiero que quieran una gran sociedad. Háblame un poco de lo que piensas al respecto.

Jeremy Stevenson: Lo que intento es centrarme en que, si no somos un crisol de razas, al menos seamos una ensalada de frutas.

Jeremy Stevenson: Ir a Corea fue único en el sentido de que yo era una minoría allí, pero todavía como una minoría de clase privilegiada. Ir al entrenamiento básico fue realmente genial. Tuve un par de mis únicos amigos mientras crecía, pero no una exposición tremenda. Pero en el entrenamiento básico, como psicólogo aficionado, traté con todas las etnias que viven en Estados Unidos y, ya sabes, tuve tiempo de interactuar con ellas y llegar a conocerlas.

Jeremy Stevenson: Y de nuevo, esa idea, los seres humanos son seres humanos son seres humanos y su-sus necesidades humanas básicas pueden manifestarse de forma ligeramente diferente en función de la cultura en la que se criaron.

Pero es lo mismo. Y así los líderes que trataron de unir a la gente, los líderes que pasaron tiempo en otras poblaciones y otros círculos, incluso si venían de una clase privilegiada, que pasaron su tiempo legislando o interactuando en nombre de los demás.

Y hay un montón de ejemplos de la historia americana de como el interés propio al interés propio y eso es parte del capitalismo, y lo que hace que el capitalismo funcione.

Donde está ese equilibrio en nuestro sistema, el péndulo oscila a izquierda y derecha, así que iremos muy a la derecha, luego iremos muy a la izquierda, y cuando pasamos por el medio, ocurren cosas buenas.

Wendy Dau: Sí.

Jeremy Stevenson: Y lo bueno es, ya sabes, si eres un conservador o eres un liberal, que vas a tener tu carrera de 4 a 12 años, y luego el otro lado va a, y las cosas que se han exagerado en una dirección van a volver. Y se va a encontrar ese equilibrio. Tanto de la enseñanza de la geografía y la psicología y la historia de EE.UU., sólo la idea de una vida equilibrada. Y eso, ya sea en política, ya sea socialmente, ya sea emocionalmente, ya sea si pasas demasiado tiempo haciendo deberes o demasiado tiempo haciendo deporte o lo que sea, ese es un principio que en cualquier asignatura es que puedes encontrar ese equilibrio entre ideas y compromiso. Que de ahí es de donde provienen la mayoría de las cosas buenas que todavía disfrutamos y de las que nos beneficiamos en los Estados Unidos.

Wendy Dau: Estoy de acuerdo con eso. Creo que simplemente reconocer que la gente tiene estas diferentes perspectivas vividas, ¿verdad? No pasa nada. Está bien que yo vea algo de manera diferente debido a mi perspectiva de vida. No tengo que odiar a la otra persona por tener una perspectiva de vida diferente.

Jeremy Stevenson: Pero con eso, a medida que aprendes sobre su perspectiva vivida, quiero decir, conocí a un tipo en una escuela militar y él había mencionado NASCAR y él es de Tennessee y yo soy como, Siguiente, vas a decirme un miembro del KKK, y se quedó en silencio.

Jeremy Stevenson: Yo soy como, tienes que estar bromeando. Así que pasé dos semanas con este tipo, sólo preguntándole, muy bien, cuéntame acerca de tus antecedentes. Dime cómo creciste. Su abuelo había sido un gran mago, ¿sabes? Sí. Así que había sido adoctrinado con un montón de cosas que afectaron la forma en que vio el resto de su vida y cómo vivió su vida.

Jeremy Stevenson: Y, sin embargo, como nosotros, llegamos a conocerlo - él - Todavía no estoy de acuerdo con muchas de las cosas que creo, pero al menos entender de dónde venía y lo que pensaba y por qué pensaba que era muy triste, pero esclarecedor. Y pude entenderlo un poco mejor y lo mismo con otras personas.

Jeremy Stevenson: Si no puedes vivirlo por ti mismo, ya sea a través de la lectura, de películas y documentales, pero lo más importante es que hablar con otras personas y escuchar sus experiencias te aporta una perspectiva y una comprensión mucho más amplias.

Wendy Dau: Nos permite humanizarnos unos a otros.

Jeremy Stevenson: Si me remonto a mis estudios universitarios iniciales, quiero ser profesor para ayudar a los niños a entender el mundo desde su propia perspectiva, pero también desde la perspectiva de los demás.

Wendy Dau: Muchas gracias. Ha sido muy divertido hablar contigo hoy.

Wendy Dau: Gracias a todos por acompañarme en el episodio de esta semana de What's Up with the 'Sup. Como siempre, todos los episodios se publicarán en el sitio web del distrito, YouTube, y en cualquier lugar que usted consigue sus podcasts. Si tiene algún tema o pregunta que le gustaría que discutiéramos en el podcast, por favor envíenos un correo electrónico a podcast@provo.edu. Y no te olvides de unirte a nosotros la próxima semana para otro nuevo episodio de What's Up With the 'Sup. Que tengáis un buen día, todos. 

Spencer Tuinei
  • Especialista en Comunicación
  • Spencer Tuinei
0 Acciones
es_MXEspañol de México